RESIDENCIAS ARTÍSTICAS DANTZALABEA 2022 · Resolución
Tras el análisis por parte de la comisión de valoración de las propuestas artísticas que cumplen los requisitos establecidos en las bases, se conceden las siguientes residencias Dantzalabea 2022:
• Residencia de creación para artistas/compañías emergentes: Beñat Urrutia Pujana, para su proyecto “Mamu”.
> Dantzalabea acogerá la primera fase de la producción de un dúo de danza contemporánea (fase creación-laboratorio). El eje de esta producción es la explotación/auto-explotación que sufren los intérpretes, con el objetivo de hacer reflexionar sobre el trabajo de los bailarines.
Durante esta residencia se fijará la estructura provisional del relato. Para ello se realizarán las primeras pruebas de vestuario y atrezzo y estudios sobre el movimiento.
El equipo artístico está formado por Beñat Urrutia (director e intérprete), Rafke Van Houplines (intérprete), Tytti Thusberg (vestuario y atrezzo) y Renata Etanowski (fotógrafa).
• Residencia de creación para artistas/compañías consolidadas: Blanca Arrieta, para su proyecto “UNSEEN LANDSCAPES (Still and moving)”.
> El proyecto tiene por objeto la hibridación de la danza con otras artes no escénicas, incorporando la arquitectura industrial, la fotografía, la ilustración y el audiovisual. Para ello busca inspiración en el contexto del Patrimonio Industrial de Euskadi y propone un estudio sobre la imagen poética, con el cuerpo y su movimiento como eje vertebrador de la propuesta. Se trata de experimentar diferentes estados imaginarios y poéticos, utilizando metáforas generadas por la interacción entre el cuerpo, el edificio y el paisaje.
El proyecto consta de 3 fases: “intervención”, “instalación” y “creación” de una pieza escénica, y se desarrollará íntegramente entre julio de 2022 y octubre de 2023.
El trabajo que la compañía desarrollará en Dantzalabea, en los últimos meses de 2022, tiene como objetivo la creación de material artístico: coreográfico, visual y sonoro, a partir de los materiales generados en la primera fase de intervención artística, llevada a cabo en el entorno industrial de la Fábrica de Ajuria en Araia (Álava). Este trabajo dará paso al diseño de la instalación multidisciplinar que se presentará en el espacio La Terminal FICC de Zorrotzaurre en abril de 2023.
El equipo artístico está formado por la creadora e intérprete Blanca Arrieta, los bailarines Laura Cobo, Robert Jackson y Oihana Vesga, el fotógrafo Juan Félix Ruiz, la artista visual Leire Llano y el Laboratorio KLEM de Electroacústica Musical.
Este proyecto artístico ha sido diseñado en el marco del programa europeo TRAINART de «Intervenciones artísticas en contextos no convencionales» 2020-22.
+ Info: www.blancaarrieta.com
*Fotografía: Blanca Arrieta | Ilustración: Leire Llano
*Fotografía: Juan Félix Ruiz | Ilustración: Robert Jackson