Proyecto Ornitorrinco

Teatro Barakaldo > Proyecto Ornitorrinco

El Teatro Barakaldo está participando en el Proyecto Ornitorrinco, una iniciativa de La Red de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, que busca promover el desarrollo de la educación y mediación en el campo de las artes escénicas.

Nuestro objetivo es fomentar la colaboración entre el espacio escénico, el Teatro Barakaldo, y sus comunidades próximas. Por eso vamos a desarrollar un programa con la comunidad educativa de Barakaldo, que haga posible desarrollar un trabajo conjunto para fomentar el pensamiento crítico y la mejora social, base del Proyecto Ornitorrinco.

Para ello, queremos involucrar a centros escolares y a profesorado interesados en colaborar activamente, con un compromiso de continuidad, para hacer del Teatro un lugar de encuentro en el que se haga visible y evidente la natural intersección entre el arte y la educación.

Porque asistir a una pieza escénica puede ser gratificante. Puede, además, ser una valiosa herramienta para el diálogo y el debate. Pero si a eso añadimos un trabajo previo y/o posterior que nos haga reflexionar sobre lo que hemos visto-experimentado-vivido, puede contribuir a construir el pensamiento transformador.

Nuestra primera experiencia dentro del Proyecto Ornitorrinco la desarrollaremos a lo largo del curso 2023-2024, con la propuesta de dos talleres bajo el título de Singulares.

A la hora de proponer estas actividades, hemos querido utilizar los espectáculos de la programación escolar y sus temáticas como “detonantes” que nos permitan reflexionar, de forma.compartida y a través del arte, sobre aspectos de la vida.

SINGULARES: EL OTRO / LA OTRA
Taller propuesto a partir del espectáculo Full House, de Eléctrico 28.
Cursos recomendados: segundo o tercer ciclo de Primaria (8-12 años)
Full House nos muestra un vecindario en el que cada uno va a lo suyo y en el que surgen conflictos cotidianos. Nos habla de convivencia y diversidad.
Con el taller queremos mostrar que la convivencia es mejor cuando buscas lo bueno que tienen tus vecinos/as o compañeros/as. Siempre es más fácil ver lo que nos separa y eso, a veces, no nos deja apreciar las virtudes y las cualidades que tienen quienes no se parecen a nosotros/as.

SINGULARES: YO
Taller propuesto a partir del espectáculo Solo, de Roi Borrallas.
Cursos recomendados: segundo ciclo de ESO y primer curso Bachillerato (15-17 años)
Solo presenta a un payaso en su camerino al terminar la función, cuando se encuentran la persona y el personaje. Solo habla de las máscaras que nos ponemos.

La adolescencia es un momento de afirmación de la identidad, pero también un momento en el que afloran complejos. Planteamos un taller de artes plásticas que permita elaborar obras a partir de preguntas: ¿cómo me veo? ¿quién soy? ¿cómo creo que me ven? ¿quién quiero ser?

Para participar en cualquiera de los talleres será imprescindible asistir al espectáculo detonante correspondiente.

* A principio de curso convocaremos a los centros y profesorado interesados a una reunión en la que daremos a conocer la programación y la posibilidad de participar en los talleres.

En la reunión participará el equipo de artistas y profesionales que dinamizará este programa y se darán detalles de fechas y horarios, ubicación de los talleres, requisitos de participación, etcétera.

Si tienes interés en formar parte del proyecto, ponte en contacto con el Teatro Barakaldo antes del 8 de septiembre, enviando un correo a teatro@barakaldo.eus